Máster en Guion y Dirección de Cine

Del 7 de noviembre  de 2022 al 29 de marzo de 2023

Lunes y miércoles de 17:00h a 21:00h. 150 horas. Formación virtual.

Introducción

Desde la idea original al rodaje y la dirección, abordaremos en profundidad la teoría, los métodos y las técnicas para crear y realizar cine. Dirigido a autores/as, creadores/as y directores/as en proceso de formación, que quieran ampliar sus conocimientos y habilidades y nutrirse de herramientas creativas que les permitan abordar la creación audiovisual en primera persona.

Objetivos

  • Proporcionar una base cultural y teórica aplicada a la creación cinematográfica.
  • Aprender, practicar y cuestionar las técnicas generales de escritura cinematográfica.
  • Aplicar las principales técnicas de guion y dirección de cine a los diferentes géneros y formatos.
  • Experimentar posibilidades nuevas y mestizas sobre los estilos y modos estéticos y narrativos de la creación y producción cinematográficas.
  • Aprender, practicar y experimentar con los métodos aplicados de dirección de actores en cine.
  • Aprender, practicar, cuestionar y experimentar las principales técnicas y estilos narrativos del montaje cinematográfico.
  • Aprender, practicar, cuestionar y experimentar las principales técnicas y estilos expresivos y narrativos de la música en el cine.

Contenidos

  • Narrativa cinematográfica
  • Técnicas de guion cinematográfico
  • Cultura cinematográfica
  • Teoría cinematográfica
  • Lenguaje audiovisual
  • Industria y modelos de producción cinematográfica
  • Teoría y práctica de la realización audiovisual
  • Técnicas de realización mono cámara
  • Dirección de actores
  • Narrativa y montaje
  • Música y cine

¿Por qué deberías formarte en EIMA?

• Prácticas en plató.


• Convenio con Falcofilms. El mejor rental nos proporciona los materiales y tecnología de última generación para nuestras prácticas en clase.

Falcofilms

• 10% de descuento en alquiler en Falcofilms de por vida.

Ponencias de expertos. ¡Los mejores profesionales y expertos en Dirección de Fotografía visitarán Eima para compartirnos sus conocimientos y experiencias!

Bolsa de trabajo. Formarás parte de la bolsa de trabajo de la productora Mastv. Queremos facilitarte la entrada al mercado laboral, porque sabemos que es, realmente, lo más difícil.

Profesorado

José Angel Lázaro (Director del máster) 

José Ángel Lázaro

José Ángel Lázaro (Madrid, 1974) es guionista, director, montador y profesor de cine desde 1998.

Licenciado en Comunicación Audiovisual; Master Universitario en Estudios sobre Cine Español, y Doctor en Comunicación Audiovisual. Profesor universitario desde enero de 2015 en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid. Subdirector de la Cátedra de Cine de la Universidad de Oviedo desde diciembre de 2020. Miembro de los grupos de investigación CinE·MOT: Materiales, Oficios y Teorías en el Cine Español, 2018 y Modelos de Análisis sobre Proyectos Fílmicos (Cine·MAP), 2020.

Ha realizado más de cuarenta obras audiovisuales en todo tipo de formatos y de todo tipo de géneros de ficción y documentales. Ha trabajado con decenas de productoras nacionales e internacionales en España, México, Argentina, Chile, Francia, Bélgica, República Dominicana, Andorra, Irlanda del Norte e Inglaterra, junto a cineastas como Carlos Saura, Basilio Martín Patino, Fernando Franco, José Luis Cuerda, Daniel Sánchez Arévalo, Félix Viscarret, Virginia García del Pino, Adolfo Dufour, o Andrés Waissbluth. Entre sus trabajos más recientes, cabe destacar, como realizador, ‘Making of SAURA(S)’ (Imval/ Pantalla Partida), largometraje documental nominado al premio Goya al Mejor Documental 2018; como primer ayudante de dirección ‘Amigo’ (El Ojo Mecánico PC), largometraje de ficción seleccionado en competición en los festivales Festival Internacional de Sitges de Cine Fantàstic, Fantastic Fest de Austin (EEUU), Nocturna de Madrid, o la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, 2019/2020; y como guionista y productor asociado, ‘Silba más fuerte’ (Extremadura Film/ Inminent productions/ El Aleph), largometraje ficción en coproducción internacional, 2021.

 

MÁSTERCLASS

A lo largo de la formación celebraremos encuentros a modo de masterclass con profesionales y referentes en activo de la industria. Nos visitarán:

 

JAVIER CORCUERA

(Realizador de cine documental)
Entre su extensa filmografía destagan: ‘LA ESPALDA DEL MUNDO’ (premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de San Sebastián y premio OCIC del festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana), ‘INVIERNO EN BAGDAD’ (mejor película documental en el festival de Cine Español de Málaga, y mejor película documental del festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, entre otros), ‘INVISIBLES’ (film colectivo realizado junto a directores como Win Wenders, Fernando León, o Isabel Coixet, en el que Javier Corcuera firma el capítulo “LA VOZ DE LAS PIEDRAS”. Esta película obtuvo el premio Goya al mejor documental), ‘SIGO SIENDO (Kachkaniraqmi)’ (hasta 15 premios internacionales), ‘NO SOMOS NADA’ (su última película, estrenada en 2021 en el festival de San Sebastián).

 

 

GRACIA QUEREJETA

(Directora y guionista)
Gracia Querejeta iniciaba su carrera cinematográfica con cortometrajes como ‘TRES EN LA MARCA’ (1988, dentro de la película ‘Siete huellas’) o ‘EL VIAJE DEL AGUA’ (1990; premio Goya al mejor cortometraje en 1991). Sería ‘UNA ESTACIÓN DE PASO’ (1992) la película que la llevaría a adentrarse en el largometraje. Después llegarían: ‘EL ÚLTIMO VIAJE DE ROBERT RYLANDS’ (1996),‘CUANDO VUELVAS A MI LADO’ (1999), ‘HÉCTOR’ (2004), ‘SIETE MESAS DE BILLAR FRANCÉS’ (2007; 10 nominaciones a los premios Goya), ‘FRACASO ESCOLAR’ (2012), ’15 AÑOS Y UN DÍA’ (2013), ‘FELICES 140’ (2015), ‘TANTO MONTA’ (2017), ‘CANASTA’ (2018) ‘OLA DE CRÍMENES’ (2017) e ‘INVISIBLES’ (2020).

 

 

JORGE GALERÓN

(Director de casting)
Comenzó en el mundo del casting como ayudante de la directora de casting Rosa Morales en películas como: ‘CAMINO’ de Fesser, ‘AMADOR’ de Fernando León, y en la serie televisiva ‘CREMATORIO’. Entre sus trabajos como director de casting: ‘CAMPEONES’, de Fesser, ‘POR LOS PELOS’, deNacho García Velilla, y ‘CAMPEONES 2’, que se está terminando de rodar.

 

 

JOSÉ SÁNCHEZ-SANZ

(Compositor)
Entre sus trabajos cinematográficos destacan las bandas sonoras creadas para películas como ‘NI TE ME ACERQUES’, ‘TRAIDORES’, ‘CALL TV‘, O ‘249 LA NOCHE EN QUE UNA BECARIA ENCONTRÓ A EMILIANO REVILLA’. Sus composiciones – también a producciones televisivas como ‘INSIDE COCA COLA’, ‘THE WORLD IN TWO CITIES’, ‘ESPECIAL THE WALKING DEAD’, ‘HISTORIAS DEL MAR:PROTEGIENDO LOS OCÉANOS’ y en campañas publicitarias como MINISTERIO DE SANIDAD, TELEPIZZA, CHAPAS PSP, ITINERE y EL VALOR DE LAS INFRAESTRUCTURAS.

 

 

MARIO MADUEÑO

(Productor cinematográfico)
Entre su filmografía, destacan títulos como ‘LA HERIDA’ de Fernando Franco, ‘MAPA’ de León Siminiani, ‘EL PERDIDO’ de Christophe Farnarier, ‘SAURA(S) de Félix Viscarret, ‘CERDITA’ de Carlota Pereda, o ‘PALABRAS PARA UN FIN DEL MUNDO’ de Manuel Menchón. Películas aclamadas por público y crítica, que han viajado por festivales como Locarno, Sevilla, San Sebastián, Sundance, Rotterdam, IDFA Ámsterdam, Karlovy Vary o Málaga. Sus producciones han sido nominadas y premiadas, entre otros, con Premios Goya, Premios Forqué, Premios Feroz o Premios Platino.

 

 

VÍCTOR MONIGOTE

(Director, ilustrador, diseñador de arte)
Director de ‘LA GALLINA TURULECA’ (película ganadora del Goya a mejor película de animación), su trayectoria cinematográfica cuenta con grandes títulos como ‘MORTADELO Y FILEMÓN CONTRA JIMMY EL CACHONDO’ y ‘CAMPEONES’ de Javier Fesser, ‘LOPE’ de Andrucha Waddington, o ‘A XIU LUO’ de Peng Zhang. Producciones en las que ha sido responsable, entre otras labores, del concepto artístico, diseño de personajes, storyboard, animación, diseño de producción y hasta diseño de créditos. Además, es productor creativo de la serie televisiva ‘LA GRANJA DE TURU’ actualmente en emisión.

 

 

CARLOS MOLINERO

(Escritor y guionista)
En el año 2001 dirigió la película ‘SALVAJES’, basada en la obra teatral homónima de José Luis Alonso de Santos. Su guion, adaptado por él mismo junto a Clara Pérez Escrivá, Jorge Juan Martíne y Lola Salvador, recibía el Goya a mejor guion adaptado. También con Lola Salvador realizó el documental fronterizo ‘LA NIEBLA EN LAS PALMERAS’. Su trabajo ha nutrido también al medio televisivo, donde ha guionizado títulos como ‘QUERIDO MAESTRO’, ‘PACO Y VEGA’, ‘EL COMISARIO’, ‘LAS AVENTURAS DEL CAPITÁN ALATRISTE’, ‘CUÉNTAME CÓMO PASÓ’ o ‘3 CAMINOS’, entre otras muchas.
En el terreno editorial, su novela ‘VERANO DE MIEDO’ fue merecedora del Premio Minotauro en 2014, año en que también estrenaba su obra teatral ‘VERÓNICA’.

Precio

1.900€ (1.600€ + 300€ matrícula)

¡Matricúlate ahora!

¿Quieres saber más?

Envíanos tu email o tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo enseguida.