Fotografía y video documental de culturas del mundo con Luis Piñero

Masterclass | Online en vivo

Próximamente

(Recibirás la grabación de la clase)

Introducción

¿Qué significa mirar con respeto? ¿Cómo narrar sin distorsionar? ¿Cómo convivir con lo inesperado mientras sostienes una cámara?

Esta masterclass online en vivo no es solo una formación en fotografía y vídeo documental: es una invitación a adentrarse, cámara en mano, en los rincones del mundo donde las historias no se encuentran, sino que se revelan.

Guiado por el documentalista Luis Piñero, recorreremos experiencias reales en terreno, desde el frío extremo con los Nenets en Siberia, hasta las calles vibrantes —y peligrosas— del Congo. Aprenderemos a tomar decisiones técnicas y éticas, a elegir el equipo adecuado, a gestionar la incertidumbre y, sobre todo, a mirar con una sensibilidad que no simplifique la complejidad de lo ajeno.

Si te interesa la imagen como herramienta para contar el mundo con honestidad y profundidad, si quieres conocer las claves del oficio más allá de los tutoriales y las fórmulas fáciles, esta masterclass online en vivo es para ti. Además, recibirás la grabación de la clase para que puedas revisionarla cuando tú quieras.

Objetivos

  • Conocer los retos reales que surgen al hacer fotografía y vídeo documental en terreno: desde condiciones extremas hasta contextos políticamente sensibles.

  • Aprender a tomar decisiones técnicas según el lugar y las condiciones de trabajo.

  • Saber cómo elegir y sacar partido al equipo disponible, según el entorno y las limitaciones del proyecto.

  • Entender los principios éticos básicos que deben guiar cualquier proyecto documental: cómo relacionarse con las personas retratadas, cuándo intervenir y cuándo hacerse a un lado.

  • Descubrir algunas influencias clave que han marcado la mirada documental del profesor y qué podemos aprender de ellas.

  • Practicar formas de acercarse a las personas y situaciones que queremos retratar, con respeto y sensibilidad.

  • Aplicar lo aprendido en ejercicios prácticos.

A quién va dirigido

Esta masterclass está pensada para personas con interés en la imagen como forma de explorar el mundo y contar historias reales. No hace falta tener experiencia profesional, pero sí una mirada curiosa y una actitud abierta.

Es ideal para:

  • Fotógrafos/as y videógrafos/as que quieran adentrarse en el género documental.

  • Estudiantes de comunicación, cine, periodismo o antropología.

  • Personas interesadas en culturas del mundo, viajes o derechos humanos.

  • Cualquiera que quiera aprender a contar con imágenes, con sensibilidad y responsabilidad.

Temario

La masterclass se estructura en cinco bloques que combinan análisis, experiencia personal, reflexión ética y práctica directa:

  1. Casos prácticos: resolución de problemas en terreno
    Experiencias reales de Luis en Siberia, el Congo o Afganistán, con aprendizajes sobre cómo afrontar errores, imprevistos y condiciones extremas.
  2. El documental como mirada: influencias y aprendizajes
    Cómo abordar otras culturas desde el respeto y la sensibilidad. Qué enseñan los referentes cuando lo importante no es la técnica, sino la actitud.
  3. El equipo como aliado, no como límite
    Revisión de cámaras, sonido, luces y accesorios. Cómo adaptar el equipo al contexto y por qué la herramienta más cara no siempre es la mejor.
  4. Ética documental: lo que no se enseña pero siempre importa
    Cuándo dejar de grabar, cómo no alterar lo que ocurre, qué implican los derechos de imagen y cómo construir una relación honesta con quienes retratamos.
  5. Ejercicios prácticos y espacio abierto
    Propuestas de práctica y reflexión: cómo acercarse a alguien, cómo pedir un retrato, cómo captar sin invadir. Y un espacio final de diálogo abierto.

Perfil del profesorado

 

Luis Piñero

Fotógrafo y videógrafo documental. Luis Piñero ha documentado realidades tan diversas como los rituales de los Sapeurs en el Congo, la vida nómada de los Nenets en Siberia o el ascenso del régimen Talibán en Afganistán. Su mirada se ha forjado en el terreno, enfrentando el frío, el peligro y lo desconocido con ética y sensibilidad.

Desde 2017 colabora como cinematógrafo en los trabajos de Lethal Crysis, uno de los canales más importantes del mundo en reportajes documentales, con más de 6 millones de suscriptores. Con él ha realizado decenas de documentales. Así, a través de su cámara, acerca culturas invisibles y contextos extremos a una audiencia global.

 

Luis Piñero - Foto y vídeo documental

Luis Piñero - Foto y vídeo documental

 

Precio

Próximamente

¿Quieres saber más?

Envíanos tu email o tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo enseguida.