Certificados de Profesionalidad
Certificados de profesionalidad
Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional.
Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
¿Qué requisitos debo reunir para acceder a la formación de un Certificado?
Para el nivel 1, no se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.
Para el nivel 2 se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Para el nivel 3 se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
¿Quién lo expide?
Siempre son expedidos a solicitud del interesado.
El certificado de profesionalidad se expedirá cuando:
- Se hayan superado todos los módulos del certificado, incluido el módulo de formación práctica en centros de trabajo,
- O cuando se hayan acreditado todas las Unidades de competencia a través del procedimiento de acreditación de la experiencia laboral
Se expedirá una Acreditación parcial acumulable cuando:
- se haya superado con evaluación positiva algún módulo del certificado
- o se tenga alguna Unidad de competencia acreditada por el procedimiento de reconocimiento de la experiencia laboral.
Equivalencias
ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA
CONTENIDOS
Planificación del proyecto cinematográfico u obra audiovisual (120h)
- Proyecto cinematográfico o audiovisual.
- Previsión de recursos escénicos y humanos.
Elaboración del plan de rodaje y coordinación de los recursos para el rodaje/grabación (120h)
- Plan de rodaje y organización de recursos humanos.
- Recursos técnicos y materiales necesarios para el rodaje/grabación.
Organización y control del rodaje/grabación y del proceso de postproducción (120h)
- Organización y control del rodaje/grabación.
- Organización y control del proceso de postproducción.
Módulo de prácticas profesionales no laborales (80h)
ASISTENCIA A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
CONTENIDOS
Organización de la producción cinematográfica y de obras audiovisuales (150h)
- Determinación de los recursos de la obra cinematográfica y audiovisual.
- Diseño del plan de trabajo para la producción de obras cinematográficas y audiovisuales.
- Elaboración de presupuestos para obras cinematográficas y audiovisuales.
Gestión de los recursos de la producción cinematográfica y de obras audiovisuales (120h)
- Gestión de los recursos humanos para la producción audiovisual.
- Gestión de los recursos materiales y técnicos de la producción cinematográfica y audiovisual.
- Gestión de los recursos económicos de la producción cinematográfica y audiovisual.
Supervisión del registro, montaje, acabado y explotación de la obra cinematográfica y audiovisual (140h)
- Seguimiento de la producción y postproducción cinematográfica y audiovisual.
- Control de la normativa asociada a la producción audiovisual.
- Promoción y explotación de la obra cinematográfica y audiovisual.
Módulo de prácticas profesionales no laborales (80h)
MONTAJE Y POSPRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES
CONTENIDOS
Planificación del montaje y la postproducción (110h)
- Recursos necesarios para el montaje y la postproducción.
- Diseño del plan de trabajo del montaje y la postproducción.
Preparación del montaje y la postproducción (130h)
- Organización de los materiales necesarios para el montaje o posproducción.
- Preparación de los efectos de imagen, grafismo y rotulación.
Operaciones del montaje y la postproducción (110h)
- Realización del montaje y la postproducción.
- Valoración de resultados y gestión de materiales del montaje y la postproducción.
Procesos finales del montaje y la postproducción (80h)
Módulo de prácticas profesionales no laborales (80h)
PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA
CONTENIDOS
Proyectos fotográficos (80h)
Realización de la toma fotográfica (230h)
- Escenografía e iluminación en la toma fotográfica.
- Captación fotográfica.
- Control de calidad de la toma fotográfica.
- Prevención de riesgos laborales y medioambientales en la producción fotográfica.
Tratamiento de imágenes digitales (190h)
- Gestión del color en el proceso fotográfico.
- Digitalización y captura de imágenes fotográficas.
- Tratamiento digital de imágenes fotográficas.
Procesos finales de acabado y conservación de imágenes fotográficas (50h)
Módulo de prácticas profesionales no laborales (80h)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
